Gilberto Cristian Aranda Bustamante es Profesor visitante en el departamento de Historia Contemporánea de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de Madrid. Es Profesor asociado del Instituto de Estudios Internacionales de la Universidad de Chile. Ha impartido clases en el Programa de doctorado de Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de La Plata, Argentina, así como cursos para el Tecnológico de Monterrey, México, y las Universidades del Norte y del Rosario en Colombia. Sus cursos versan sobre Relaciones Internacionales, Análisis Política Internacional, Historia contemporánea del siglo XX con énfasis en América Latina y Medio Oriente comparados y Populismos Latinoamericanos. Aranda Bustamante es Doctor en Estudios Latinoamericanos por la Universidad de Chile; Magíster en Estudios Sociales y Políticos Latinoamericanos por la Universidad Jesuita Alberto Hurtado; Magíster en Estudios Internacionales por la Universidad de Chile, Magíster en Derechos Humanos en la Universidad Internacional de Andalucía, Licenciado en Historia y Periodista por la Universidad de Chile. miembro del Comité Editorial de Cojuntura Austral de la Universidad Federal de Rio Grande do Sul, Brasil; Cuadernos Latinoamericanos de la Universidad de Zulia, Venezuela; Perspectivas, de la Universidad Nacional de Rosario, y Si Somos Americanos, de la Universidad Arturo Prat.
Título del Proyecto: “Discursos Públicos sobre el retorno migrante en la crisis política y sanitaria (2018-2020)”
Entidad: U de Chile FIDA 2018-2021
Participación: Investigador responsable
Fecha: Septiembre de 2020-julio 2021
Título del Proyecto: “Seguir el ejemplo chileno: El 11 de septiembre y pinochetismo como modelos para las derechas Italianas. 1973-1978”
Entidad: U de Chile Programa de Estímulo a la Excelencia Institucional (PEEI) U de Chile, 2018
Participación: Co investigador
Fecha: Abril a diciembre de 2021.
Título del Proyecto: “Los significados redentores y anticosmopolitas de los significantes discursivos del reciente populismo de derecha iberoamericano (Bolsonarismo, VOX y Acción Republicana)”
Entidad: U de Chile-FIDA 2018-2021
Participación: Investigador responsable
Fecha: septiembre a diciembre 2019
Título del Proyecto: “La respuesta de Chile a la crisis venezolana: presión regional y política migratoria”
Entidad: U de Chile Programa de Estímulo a la Excelencia Institucional (PEEI), 2016-2017.
Participación: Investigador responsable
Fecha: noviembre 2017-septiembre 2018.
Título del Proyecto: La Influencia de las corrientes partidarias y los liderazgos nacionales en la arquitectura institucional regional.
Entidad: FONDECYT
Proyecto: 11130638
Participación: Investigador Responsable
Unidad Ejecutora: UCH / Instituto de Estudios Internacionales.
Fecha Inicio: 01-11-2013 Fecha Término: 01-11-2015
Título del Proyecto: “Relaciones transfronterizas entre Bolivia y Chile: Paradiplomacia y Prácticas sociales 1904-2004.
Participación: Investigador Asociado.
Unidad Ejecutora: Instituto de Estudios Internacionales, Universidad Arturo Prat.
Financiamiento: Proyecto Anillo-Conicyt.
Fecha: 2012-2015.
Líneas de investigaciónActores transnacionales y sociedad civil
Integración
Neopopulismos en América Latina contemporánea
Latinoamérica contemporánea (énfasis en Perú y Venezuela)
Derechas radicales
Historia del Mundo Actual del Grado de Turismo
Seminario de Política Latinoamericana (compartida con el Profesor Martínez Lillo), del Grado de Estudios Internacionales;
América Latina en el sistema internacional contemporáneo del Máster Interuniversitario de Historia Contemporánea
Historia y Cultura de los Países de Habla Inglesa para el Grado de Estudios Ingleses
22 artículos en revistas indexadas de Argentina, Brasil, Colombia, Chile y México; de 39 artículos en otras revistas y capítulos de libro y de 11 libros entre otros “Nuevos Partidos y liderazgos. Globofóbicos versus cosmopolitas. Brasil, Chile y España en la Era Populista” (con Alberto Bórquez); “El Babel Integracionista Latinoamericano. Propuestas de cooperación e integracionismo de líderes y tendencias partidarias” (con Sergio Salinas); “El proyecto Chávez (1999-2007). Participación, Isocracia e Integración Regional”. “Bolívar según Chávez. Ensayo de una tendencia” (con Sergio Salinas). “Mesías Andinos. Continuidad y discontinuidad entre Velasco Alvarado, Fujimori y Ollanta Humala”, así como el capítulo “Chile’s radical and extreme right: two groups at the fringe of politics” en Bar-On, Tamir and Molas, Bárbara; The Right and the Radical Right in the Americas; Maryland: Lexington Books, Rowman & Littlefield.
Facultad de Filosofía y Letras · C/ Francisco Tomás y Valiente 1 · Universidad Autónoma de Madrid · 28049 Madrid · Contacto: +34 91 497 43 54 · informacion.filosofia@uam.es · Web:webmaster.filosofia@uam.es