Licenciada en Geografía por la UAM en 1980 con Premio Extraordinario, Doctor en Geografía en la misma Universidad en 1989 con Premio Extraordinario de Doctorado. Becaria FPI durante los años 1980-82. Profesora universitaria desde 1982 con varios tipos de contratos hasta 1997 en que obtuvo la plaza de Titular de Geografía Física.
Su labor investigadora la viene desarrollando de manera continuada como lo demuestran las más de 50 publicaciones en forma de artículos, libros y capítulos de libros. Igualmente ha participado de manera activa en varios congresos nacionales e internacionales.
Forma parte De dos grupos de investigación GEOTAPLAN y RIESGOS NATURALES Y CAMBIO GLOBAL
Los puestos docentes desempeñados han sido variados, ha impartido docencia en la Licenciatura de Geografía, Geografía e Historia, en el Grado de Geografía y Ordenación del Territorio y en el doble grado de Ciencias Ambientales y Geografía y Ordenación del Territorio y en el Grado de Turismo. Ha participado en diversos cursos de posgrado: Doctorado y Máster de la propia titulación y en cursos de otras universidades.
Ha impartido diversos cursos de verano. También ha impartido numerosas conferencias y seminarios. Ha sido miembro de múltiples Tribunales de Tesis Doctorales y de Plazas de Profesor Titular de Geografía Física en diversas universidades. Pertenece a diferentes Comités Científicos en Congresos y revistas de investigación. Ha colaborado en la organización de varias Reuniones Científicas y Congresos Nacionales e Internacionales.
Research Groups
- GEOTECNOLOGÍAS, ANÁLISIS Y PLANIFICACIÓN SOCIO-ESPACIAL. (GEOTAPLAN) UAM - Facultad de Filosofía y Letras - GEOTAPLAN
- RIESGOS NATURALES Y CAMBIO GLOBAL
Líneas de investigación
- Cambio climático: participación en varios proyectos sobre cambio climático en la Meseta española con datos instrumentales.
- SIG y variables ambientales: contaminación del aire, calidad del aire, modelado espacial.
Subjects taught25 asignaturas impartidas (a destacar):
- Introducción a la Cartografía
- Geografía del Sistema Natural
- Análisis Avanzado y ayuda a las decisiones territoriales con SIG (Master en Planificación y Desarrollo Territorial Sostenible)
Mas información
Tutorial scheduleSolicitar por correo electrónico
Artículos en revistas (últimos 10 años)
- (2022): How much inequality in exposure to high PM10 pollution is too much to be considered environmentally unfair? An assessment for vulnerable groups in two major Spanish cities. Boletín Asociación de Geógrafos Españoles, nº 92
- (2021): El riesgo de contaminación por ozono en dos ciudades españolas (Madrid y Sevilla). Un estudio realizado con técnicas de modelado espacial y SIG. Geographicalia , vol. 73
- (2021): Geographic health inequalities in Madrid City: exploring spatial patterns of respiratory disease mortality. Journal of Studies and research in Human Geography, vol. 15, nº 1
- (2020): La amenaza de la polución atmosférica por PM10, NO2 y O3 sobre la población de grandes ciudades españolas (Madrid, Barcelona y Sevilla): Diagnóstico basado en modelos geoestadísticos y SIG Geografía y Sistemas de Información Geográfica (GeoSIG), volumen 17.
- (2020): La concentración de partículas en el aire: análisis estadístico de la relación espacial entre medidas de superficie y del sensor MODIS para dos tipos de tiempo en la Comunidad de Madrid. Investigaciones Geográficas. DOI:10.14198/INGEO2020.MJCTMA
- (2017): El contrate intraurbano de la contaminación de aire por NO2 y O3: estudio en grandes ciudades españolas con datoa observados e interpolados con SIG. Geofocus, nº 19.
- (2017): Clasificación de tipos de tiempo y su influencia en las concentraciones de dióxido de nitrógeno, material particulado (PM10) y ozono en la ciudad de Madrid, España. Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles, nº 75
- (2017): Contaminación del aire, mortalidad cardiovascular y grupos vulnerables en Madrid: un estudio exploratorio desde la perspectiva de la justicia ambiental. Scripta Nova, volumen XXI, nº559
- (2016): Assessing environmental justice trhrough potential exposure to air pollution: a social spatial analysis in Madrid and Barcelona, Spain. Geoforum, Vol. 69 ISSN: 0016-7185, pp. 117-131. DOI information: 10.1016/j.geoforum.2015.12.008
- (2015): Monitoreo con SIG de la calidad de la atmósfera urbana para la gobernanza local: el caso de Madrid. Revista de Ciencias Espaciales, Vol. 8, nº 2, ISSN 2225-5249
- (2014): Modelado de la calidad del aire urbano. Un experimento metodológico con técnicas de interpolación espacial. Boletín de la Asociación de Geógrafos españoles, nº 65, ISSN: 978-84-670-2562-0.
- (2012): Cambios espaciales y temporales en la contaminación por dióxido de nitrógeno en el municipio de Madrid (2001-2011). Nimbus ISSN: 1139-7136, pp. 127-144
- Libros o capítulos de libros (últimos 10 años)
- (2020): Cuenca: la ciudad de las hoces y su entorno natural, en Cuenca, pétrea atalaya entre dos hoces. Territorio, historia y sociedad de una Ciudad Patrimonio. ISBN: 978-84-17357-29-0
- (2017): Análisis y modelado de episodios de intensa contaminación por PM10 en Madrid con Sistemas de Información Geográfica. XVI Conferencia Iberoamericana de Sistemas de Información Geográfica-CONFIBSIG ISBN: 978-9978325-86-5
- (2016): Distribución intraurbana de grupos vulnerables según condiciones ambientales y de mortalidad en Madrid: Metodología de análisis y resultados. Población y territorio en la encrucijada de las ciencias sociales. Universidad de las Palmas de Gran Canaria.
- (2015): La contraposición en la distribución espacial de dos contaminantes en el aire urbano de Madrid: un análisis basado en geotecnologías. Libro: Análisis espacial y representación geográfica: innovación y aplicación. Universidad de Zaragoza-AGE. ISBN: 978-84-92522-95-8
- (2015): Valoración de injusticias por contaminación ambiental apoyada en SIG y técnicas cuantitativas: el caso de la ciudad de Valencia. Actas del XV Conferencia Iberoamericana de sistemas de Información Geográfica (CONFIBSIG 2015).
- (2014): La ciudad como espacio de riesgo ambiental: estimación de la contaminación del aire y de la población expuesta en metrópolis españolas. Actas III Congreso Internacional de Riscos. 483-487. Vilarinho L.S. y Universidad de Coimbra, ISBN: 978-989-96253-3-4. DOI: http://dx.doi.org/10.14195/978-989-96253-3-4
- (2014): La interacción entre atmósfera insalubre y población urbana: una aproximación desde la geovisualización digital para el análisis y gestión de riesgos. Actas III Congreso Internacional de Riscos. 135-139. Vilarinho L.S. y Universidad de Coimbra. DOI: http://dx.doi.org/10.14195/978-989-96253-3-4
- (2014): Evaluación de la justicia ambiental por distritos urbanos como base para las políticas y la intervención públicas. Actas del XVI Congreso Nacional de Tecnologías de la Información Geográfica. ISBN- 84-940784-4-5/ISBN- 978-84-940784-4-6
- (2012): Disponibilidades hídricas en la Comunidad de Madrid: situación actual y proyecciones a lo largo del presente siglo. Planificación y Gestión del agua ante el cambio climático: experiencias comparadas y el caso de Madrid. Wolters Kluver España.
Más información
Otra información de interés:
- Contaminación Atmosférica
- Modelado de variables ambientales