Acceder al contenido principalAcceder al menú principal'>Formulario de contacto'>La UAM

Facultad de Filosofía y LetrasLogo FyL

Imprimir >< Atrás

Personal Docente e Investigador

Borrego Gallardo, Francisco Luis

Profesor Contratado Doctor (Área de Historia Antigua)
Despacho:
3.15 - Módulo II
email:
francisco.borrego@uam.es
Teléfono:
91 497 6924

Licenciado en Historia (itinerario de Historia Antigua y Arqueología) por la Universidad Autónoma de Madrid (UAM, 2002). Diploma de Estudios Avanzados en el Departamento de Historia Antigua, Historia Medieval y Paleografía y Diplomática (UAM, 2005). Doctor con Mención Europea  por la UAM en 2010, que le valió el Premio Extraordinario de Doctorado.

Su especialidad, enraizada en una temprana y profunda vocación, es la Egiptología. Dentro de ésta ha seguido varias líneas de investigación, como se detallan más abajo. En su labor investigadora ha efectuado varias estancias de investigación en instituciones extranjeras, como la Fondation Égyptologique Reine Élisabeth (Bruselas), University of Oxford, Universität Heidelberg o la National and Kapodistrian University of Athens. Algunos de los resultados de sus trabajos han sido presentados en congresos de ámbito nacional e internacional, y publicados en revistas y publicaciones especializadas.

Asimismo ha formado parte de varias excavaciones arqueológicas en la Península Ibérica en yacimientos diversos, y desde 2004 es miembro del Proyecto Djehuty, dirigido por J. M. Galán (CCHS, CSIC), encargado de la excavación, restauración y publicación de una parte de la necrópolis de Dra Abu el-Naga (Luxor occidental, Egipto).

Además de la docencia desempeñada en el Departamento de Historia Antigua de la UAM, es docente del Centro Superior de Estudios de Oriente Próximo y Egipto antiguos de esa misma universidad, donde desde 2002 ha venido impartiendo ininterrumpidamente los cursos de lengua y escritura egipcias. Entre 2011 y 2017 también ha enseñado lengua egipcia clásica en la Facultad de Literatura Cristiana y Clásica San Justino (Universidad San Dámaso), y ha colaborado asimismo en cursos on-line con, entre otros, el Institut d’Estudis del Pròxim Orient Antic (IEPOA, Universitat Autònoma de Barcelona) y el Centro de Estudios del Oriente Próximo y la Antigüedad Tardía (CEPOAT, Universidad de Murcia).

Ha sido asimismo activo en varios proyectos de innovación docente y ha realizado labores de divulgación de la Egiptología y la Historia Antigua a través de la impartición de seminarios, conferencias y cursos tanto en instituciones universitarias como privadas.

Investigación

Proyectos

Actualmente forma parte del equipo del Proyecto Djehuty, dirigido por J. M. Galán (CCHS, CSIC), consistente en la excavación, restauración y publicación de varias tumbas en la necrópolis de Dra Abu el-Naga (Luxor occidental, Egipto): www.excavacionegipto.com.

Líneas de investigación

Egiptología; Egipto antiguo; Realeza; Religión; Semiótica; Epigrafía

En el ámbito de la Egiptología ha seguido varias líneas de investigación. La primera y más significativa de ellas –que le ha permitido implementar otras– es el estudio de la historia, la realeza y la religión egipcias, en especial las del Tercer Milenio a.C., incorporando metodologías de estudio derivadas de disciplinas como la Antropología cultural o la Semiótica. Buena parte de sus intereses en dicha línea de investigación reside en el análisis de la ideología de la realeza y sus medios expresivos, representativos y discursivos (insignias, titulatura, estatuaria, relieves, textos…).

Por otro lado, en una segunda línea de investigación se ha interesado por el análisis semiótico de la imagen egipcia como un sistema logoicónico donde imagen y texto funcionan como una sola realidad comunicativa. Una tercera línea de investigación, la epigrafía del ámbito funerario, deriva de su participación en trabajos arqueológicos de campo en Egipto, y se ha centrado especialmente en artefactos como los conos funerarios, shabtis, ataúdes y otras inscripciones de contextos necropolitanos.

Facultad de Filosofía y Letras · C/ Francisco Tomás y Valiente 1 · Universidad Autónoma de Madrid · 28049 Madrid · Contacto: +34 91 497 43 54 ·  informacion.filosofia@uam.es ·           Web:webmaster.filosofia@uam.es

Esta web utiliza cookies analíticas de terceros para facilitar la navegación y obtener información de uso de sus visitantes. Si continúa navegando, consideraremos que acepta su uso. Puede obtener más información en

nuestra política de cookies.
X