El Doble Grado en Historia del Arte y Estudios Clásicos y de la Antigüedad tiene como objetivo formar titulados/as capaces de interpretar los procesos históricos y los fenómenos artísticos, con un énfasis particular en la Antigüedad, así como conocer y comprender al menos una de las lenguas de este período. El doble grado está diseñado para reforzar la complementariedad disciplinar en los campos del estudio del mundo antiguo, el patrimonio histórico, artístico, literario, cultural y arqueológico, la tradición clásica, el arte, a través de la convergencia de distintas metodologías.
Los futuros graduados/as obtendrán dos titulaciones, el Grado en Historia del Arte y el Grado en Estudios Clásicos y de la Antigüedad, accederán así a un amplio abanico de herramientas para abordar una gran variedad de problemas teóricos y prácticos, entre otras el análisis lingüístico, el manejo de la información y de la documentación histórica y artística (textual o gráfica), la traducción, la iconografía, la epigrafía o la museología.
La oferta es de 30 plazas
Objetivos y competencias
El Grado proporcionará al estudiante, entre otros, los siguientes conocimientos y competencias:
- Conocimiento global de la Historia, de la Arqueología y de las Ciencias de la Antigüedad (Numismática, Epigrafía, Codicología, Paleografía y Diplomática, etc.), así como capacidades en el ámbito de la Archivística y Biblioteconomía.
- Comprensión de las literaturas clásicas y al menos de una de sus lenguas (latín y griego).
- Visión diacrónica general de la Historia del Arte en relación a los principales discursos planteados en cada sociedad y momento histórico, así como dominio de los principios fundamentales de la teoría del arte y el pensamiento estético.
- Conocimientos básicos de las principales fuentes literarias y documentales, de la iconografía y de los principales lenguajes, técnicas y procedimientos de la producción artística.
- Fundamentos críticos para el análisis de los principales problemas de conservación, monumental, restauración y gestión del patrimonio histórico-artístico.
La amplia oferta de optativas permite al estudiante completar su formación en las diversas líneas que ofrecen ambos Grados –lenguas y culturas antiguas, conocimientos teóricos y prácticos de museología, museografía y gestión del patrimonio o culturas de la imagen, entre otros-.
El doble grado en Historia del Arte y Estudios Clásicos y de la Antigüedad facilita una formación en contenidos y competencias que le proporcionan las siguientes salidas profesionales tanto en el sector público como privado:
-Docencia e investigación (para la docencia en instituciones públicas de secundaria y bachillerato es imprescindible el Máster Universitario en Formación de Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato).
-Conservación y protección del patrimonio bibliográfico y documental.
-Comisariado de exposiciones.
-Divulgación de los testimonios materiales y del patrimonio histórico, literario y cultural.
-Archivos, bibliotecas, fototecas y filmotecas.
-Museos y centros de arte.
-Gestión del patrimonio histórico-artístico.
-Servicios editoriales y culturales y programas didácticos.
-Galerías y mercado artístico.
-Turismo cultural.