Acceder al contenido principalAcceder al menú principalFormulario de contactoLa UAM

Facultad de Filosofía y LetrasLogo FyL

Imprimir >< Atrás

Grado en Lenguas Modernas, Cultura y Comunicación

Descripción del Título

  • Centro, Departamento o Instituto responsable: Facultad de Filosofía y Letras
  • Centros de impartición: Facultad de Filosofía y Letras
  • Curso implantación: 2009-2010
  • Tipo de enseñanza: Presencial
  • Créditos 240
  • Mínimo ECTS según matricula y curso: 24 (Estudiantes a tiempo parcial) / 37 (Estudiantes a tiempo completo)
  • Idiomas impartición: Castellano, francés o inglés y alemán, árabe, chino o japonés.
  • Número de plazas ofertadas: 105: 25 (Español) / 35 (Francés) / 45 (Inglés)
  • Nota de corte: 5,00 (Español) / 5,00 (Francés) / 7,500 (Inglés)

Datos de contacto

Contacto: coordinacion.lenguas.modernas@uam.es

Lista de distribución (con moderador/a): estudiantes-grado-lenguas-l@uam.es

Grado en Lenguas Modernas, Cultura y Comunicación

El Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas señala que quien aprende dos lenguas no solo adquiere dos formas de actuar y comunicarse, sino que se convierte en plurilingüe y desarrolla habilidades interculturales.
  • - Coordinar los procesos de recepción y producción lingüística en entornos multilingües y distintas situaciones comunicativas.
    - Identificar las demandas del entorno y producir textos orales y escritos que respondan a esa demanda en distintas lenguas y contextos.
    - Adquirir destrezas para la recogida, tratamiento y análisis de datos lingüísticos.
    - Comprender, analizar y evaluar mensajes de distintos tipos y en distintos soportes (papel, electrónico, audiovisual...)
    - Interpretar textos dentro del contexto en que han sido producidos y ser capaz de analizar las convenciones que lo enmarcan.
    - Comparar hechos lingüísticos y literarios en distintas lenguas.
    - Traducir conceptualmente los mensajes producidos en distintas lenguas y contextos socioculturales de modo que sean comprensibles en otros entornos.
    - Colaborar y asesorar en la creación de contenidos divulgativos en distintos soportes (prensa, radio, televisión, online...)
    - Aplicar técnicas documentales a las tareas de las industrias de la lengua.
    - Desarrollar estrategias para presentar trabajos y argumentos en lengua española y extranjera, oralmente y por escrito.
    - Argumentar de forma adecuada a la audiencia, previendo malentendidos de origen lingüístico o cultural que pudieran obstaculizar la negociación.
    - Corregir y editar textos en distintas lenguas y soportes.


    Perfil Profesional

    Los perfiles profesionales del Grado en Lenguas Modernas, Cultura y Comunicación abarcan un amplio espectro de ocupaciones relacionadas con el uso y la gestión de recursos lingüísticos y comunicativos en distintos soportes, entornos socioculturales y ámbitos profesionales de gran demanda hoy en día. Al terminar sus estudios, los graduados en Lenguas Modernas, Cultura y Comunicación estarán capacitados para trabajar en el ámbito de la comunicación multilingüe, así como en el ámbito de la enseñanza tras cursar el correspondiente máster oficial de formación del profesorado, que habilita para el ejercicio docente como profesor de educación secundaria obligatoria y bachillerato, formación profesional y enseñanzas de idiomas. Igualmente, los graduados en Lenguas Modernas, Cultura y Comunicación podrán desarrollar actividades profesionales relacionadas con los servicios lingüísticos y la comunicación en un entorno multilingüe: redacción, comunicación oral y escrita, edición, mediación, asesoría lingüística y cultural.

Estudiantes Matriculados

Futuros estudiantes

  • Acceso y AdmisiónEnlace externo. Abre en una ventana nueva.
  • Matrícula en la Facultad de Filosofía y LetrasEnlace externo. Abre en una ventana nueva.
  • Perfil recomendado
  • También te puede interesar:

    Vida en la UAM

      

    • Normativa sobre cambios de segunda lengua en los Grados de la Facultad de Filosofía y Letras
    • IMPORTANTE: Los estudiantes cuya Primera Lengua sea el Inglés estarán matriculados en el Grupo 110. Los estudiantes cuya primera Lengua sea el Español o el Francés estarán matriculados en el Grupo 120 Los criterios de desdoble en el grupo 110 serán, en principio, alfabéticos:
      Grupo A: de la A a la L
      Grupo B: de la M a la Z
      En el grupo 120 los criterios de desdoble serán por Primera Lengua:
      Grupo A: Estudiantes cuya Primera Lengua sea Francés
      Grupo B: Estudiantes cuya Primera Lengua sea Español
    • Los asuntos de acceso, admisión y matrícula no dependen del grado: todas las consultas sobre asuntos administrativos deben dirigirse a gestiongrado.filosofia@uam.es y/o consultarse en https://www.uam.es/uam/estudios/acceso-estudios-grado .  En la dirección coordinacion.lenguas.modernas@uam.es se informa sobre asuntos académicos (se recomienda leer previamente la GUÍA DEL ESTUDIANTE DE LMCC)
    • El estudiante puede elegir como segunda lengua cualquiera de las que no haya elegido como primera lengua o bien alemán, árabe, chino o japonés, siempre según disponibilidad de plazas 

      

    Porque estaría genial terminar la universidad sabiendo tres lenguas y porque te apasiona la comunicación, el grado en Lenguas Modernas, Cultura y Comunicación te espera con sus 3 itinerarios, en francés, inglés y español que podrás cursar en tres especialidades: lingüística, Edición y Traducción o Literatura y Cultura. Todo lo que te gusta en un solo grado.

      

Garantía de calidad del título

Otra información de interés

Facultad de Filosofía y Letras · C/ Francisco Tomás y Valiente 1 · Universidad Autónoma de Madrid · 28049 Madrid · Contacto: +34 91 497 43 54 ·  informacion.filosofia@uam.es ·           Web:webmaster.filosofia@uam.es