Contacto: coordinacion.estudios.hispanicos@uam.es
Lista de distribución (con moderador/a): estudiantes-grado-hispanicos-l@uam.es
Quien estudie este título de Grado dominará el español actual, el antiguo y el clásico a partir de sus principales perspectivas de estudio, así como los principales movimientos, obras, autores y géneros de las literaturas hispánicas.
Con este fin, sabrá emplear las nociones fundamentales de métrica, géneros literarios y terminología literaria especializada; asimismo, manejará con soltura los distintos tipos de diccionarios, gramáticas y corpus de datos del español; dominará el análisis gramatical; sabrá analizar los discursos orales y escritos, y los textos literarios hispánicos en su contexto estético e ideológico.
Por otra parte, será capaz de editar, corregir el estilo, la ortografía y la tipografía de un texto en español, fundamentará con instrumentos críticos, metodológicos y bibliográficos el análisis de las obras literarias, y adquirirá las competencias necesarias para enseñar el español tanto como lengua extranjera como a quienes lo tienen como lengua materna.
En relación con otras áreas, conocerá los conceptos y las teorías lingüísticas fundamentales, sabrá hablar y escribir una segunda lengua, manejará los rudimentos de la lengua latina y las obras fundamentales de su literatura, y relacionará las literaturas hispánicas con otras disciplinas artísticas.
Perfil Profesional
El Grado en Estudios Hispánicos: Lengua Española y sus Literaturas cuenta con tres itinerarios profesionales que han sido diseñados atendiendo a las actuales exigencias sociales y a sus contrastadas posibilidades de inserción laboral:
El itinerario de "Español como lengua extranjera" atiende a un ámbito cuya necesidad de profesionales ha ido creciendo de forma notoria y capacita, después de cursar un máster adecuado, para la enseñanza del español como segunda lengua, tanto en España como en el extranjero.
El itinerario de "Profundización lingüística y literaria" capacita, tras cursar el Máster de Profesor de Educación Secundaria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas, para enseñar "Lengua castellana y literatura" en la Enseñanza Secundaria, al tiempo que prepara para el acceso a másteres especializados en esas materias.
El itinerario de "Creación literaria, crítica y edición", de intensa demanda en nuestra sociedad actual, capacita para las profesiones de escritor, crítico y editor, estrechamente relacionadas.
El Grado en Estudios Estudios Hispánicos: Lengua Española y sus Literaturas presenta las siguientes opciones laborales:
Profesorado universitario, tanto en España como en el extranjero.
Profesorado de enseñanza secundaria.
Profesorado de español como lengua extranjera: Instituto Cervantes, Escuela Oficial de Idiomas, centros de inmigrantes...
Investigación sobre el español y sus literaturas en centros especializados y universidades de todo el mundo.
Creación literaria en lengua española.
Trabajo editorial y de corrector de estilo.
Crítica de obras literarias y ensayísticas en los medios de comunicación.
Asesoría lingüística en instituciones públicas, empresas y medios de comunicación.
Gestión cultural en asuntos literarios y lingüísticos en instituciones públicas y privadas.
Prácticas
Información general de la Facultad de Filosofía y Letras
Oficina de Prácticas Externas y Empleabilidad de la UAM
Responsable de las Prácticas en el Grado: María Jesús Zamora
Movilidad
Oficina de Relaciones Internacionales de la Facultad de Filosofía y Letras
Programas de Movilidad
Erasmus
Otros programas de movilidad (CEAL, Convenios Internacionales, SEMp-Swiss European Mobility Program, SICUE)
Responsable de Movilidad en el Grado: Rosa Navarro
TFG
Directrices TFG de la Facultad de Filosofía y Letras para todos los Grados
Directrices y criterios TFG propios del Grado
Responsable TFG del Grado: Jose Luis Ocasar Ariza
El grado en ESTUDIOS HISPÁNICOS entre los 5 más valorados de España
Nuestro grado de ESTUDIOS HISPÁNICOS aparece como uno de los 5 mejores de España según la 18ª edición de 50 CARRERAS elaborada por el diario El Mundo. Esta encuesta recoge los 50 grados más populares entre los estudiantes y las 5 mejores universidades donde estudiarlos. Para más información
Porque siempre te gustó la lengua y la literatura en español. Este grado te ofrece 3 itinerarios combinables : español lengua extranjera, lengua y literatura y edición profesional. 13 minutos para darte cuenta de lo práctico y apasionante que es. Haz caso a tu vocación.
Facultad de Filosofía y Letras · C/ Francisco Tomás y Valiente 1 · Universidad Autónoma de Madrid · 28049 Madrid · Contacto: +34 91 497 43 54 · informacion.filosofia@uam.es · Web:webmaster.filosofia@uam.es