Doctora en Economía por la Universidad Complutense de Madrid. Actualmente es Consultora especialista en Economía del Desarrollo y Cooperación Internacional y Profesora Asociada en la Universidad Pontificia Comillas de Madrid. Además, imparte docencia en distintos grados y posgrado en el Instituto Universitario Ortega y Gasset-Universidad Internacional Menéndez Pelayo y en el Instituto Universitario de Desarrollo y Cooperación de la UCM. Ha colaborado como consultora en la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), Oxfam Intermón, Agencia Chilena de Cooperación para el Desarrollo (AGCID), Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y otros organismos internacionales y agencias de desarrollo.
Economía del Desarrollo, Cooperación Internacional para el Desarrollo, y Agenda 2030.
Grupos de Investigación. Grupo de Investigación sobre Desarrollo Sostenible y Agenda 2030 de la Universidad Complutense de Madrid.
. Grupo de Investigación en Cooperación Sur-Sur e Integraciones Regionales (GI.CSS) de la Red Española de Estudios del Desarrollo (REEDES). Sitio web: http://reedes.org/gi-cooperacion-sur-sur-gi-css/opcional.
ProyectosProyecto de Innovación Docente: “Uso pedagógico de herramientas digitales: Guía de Buenas Prácticas para la aplicación del e-porfolio en asignaturas de Ciencias Sociales, 2024-25”.
Lineas de investigaciónModelos Alternativos de Desarrollo, Pobreza Multidimensional, y Evaluación y Valoración de la Cooperación Internacional para el Desarrollo.
Estructura y Relaciones Económicas Internacionales.
A concretar con cada estudiante y grupo a través de la página de docencia en red, con posibilidad de concertarlas otros días y horas a través de correo electrónico.
- Huitrón Morales, A., y Prado Lallande, J. P. 2025. La Agenda 2030 en México desde el Enfoque de Derechos Humanos. Un análisis transexenal. Revista de Relaciones Internacionales de la UNAM, (150). Disponible en https://www.revistas.unam.mx/index.php/rri/article/view/90746.
- Huitrón, A., 2022 “La incorporación de la innovación en la Cooperación Internacional para el Desarrollo”. PNUD-AGCID, marzo. Disponible en https://www.agcid.gob.cl/images/centro_documentacion/Incorporacion_de_la_Innovacion_en_la_CI_Doc_PNUD.pdf.
- Huitrón, A., 2021, “Marco analítico para valorar la cooperación Sur-Sur. Una propuesta desde la academia”. El Trimestre Económico, 88(350), 419-454. Disponible en https://www.eltrimestreeconomico.com.mx/index.php/te/article/view/960
- Huitrón, A., 2021, “Valorando la cooperación Sur-Sur. Estudio de la política de la cooperación Sur-Sur de Chile a 2019”, Revista América Latina Hoy. Disponible en https://revistas.usal.es/cuatro/index.php/1130-2887/article/view/23093
- Huitrón, A., 2021, “Valorando la cooperación Sur-Sur. Un estudio comparado de las experiencias de Colombia y México en el periodo 2008-2019”, Revista Foro Internacional, LXI, núm. 1, c. 243, pp. 81-125. DOI: 10.24201/fi.v61i1.2725.
Disponible en https://forointernacional.colmex.mx/index.php/fi/issue/view/235
- Huitrón, A., 2020, “La Agenda 2030 como instrumento constitutivo de una ciudadanía global desde el enfoque de derechos humanos: retos y estrategias”, Comillas Journal of International Relations, Nº 19-2020, pp. 12-31. Disponible en https://revistas.comillas.edu/index.php/internationalrelations/article/view/12147
Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales · C/ Francisco Tomás y Valiente, 5 · Universidad Autónoma de Madrid · 28049 Madrid · España