Go to main contentGo to main menu'>Formulario de contacto'>La UAM

Sciencie FacultyScience Faculty

Print >< Back

Ordenación Académica

Máster Universitario en Química Aplicada

Estructura del plan de estudios:

Tipo de materia ECTS
Obligatorias    12
Optativas 24
Trabajo fin de Máster 24
Total 60

Especialidades

  • Especialidad en Química Ambiental y Metodologías de Análisis.
  • Especialidad en Química Molecular y Química de Materiales.

 

Plan de Estudios:

CÓDIGO ASIGNATURA SEMESTRE ECTS CARACTER MÓDULO ESPECIALIDAD
32957  Macromoléculas Inorgánicas Funcionales y Química Supramolecular de Coordinación 1 4 Obligatoria 1 Común
32958  Técnicas Avanzadas de Análisis 1 4 Obligatoria 1 Común
32959  Química Física Aplicada 1 4 Obligatoria 1 Común
32960  Geoquímica Ambiental Aplicada 1 4 Optativa 2 I
32961  Gestión de recursos hídricos y conservación del medio ambiente 2 4 Optativa 2 I
32962  Análisis Ambiental 2 4 Optativa 2 I
32963  Herramientas (Bio)Analíticas 2 4 Optativa 2 I
32964  Modelización Molecular 2 4 Optativa 2 II
32965  Funciones de los iones metálicos en procesos biológicos 2 4 Optativa 2 II
32966  Materiales Avanzados 1 4 Optativa 2 II
32967  Catálisis Homogénea y Heterogénea 2 4 Optativa 2 II
32968  Técnicas de Caracterización Estructural Avanzada 1 4 Optativa 2 Común
32969  Química de los Productos Naturales 1 4 Optativa 2 Común
32970  Trabajo Fin de Máster Anual 24 Obligatoria 3 Común

Programas y Guías docentes de las asignaturas

Información del Plan de Estudios

El Máster Universitario en Química Aplicada consiste en la superación de 60 créditos ECTS de nivel de posgrado a lo largo de dos semestres. Las enseñanzas se estructuran en tres módulos, que se desarrollan a lo largo de un curso académico. Es posible la realización del Máster a tiempo parcial.

El módulo 1 Obligatorio está constituido por tres asignaturas de carácter obligatorio cuyo contenido amplía los que se imparten en el Grado de Química y soporta las bases de las asignaturas optativas ofertadas en el Módulo M2. El estudiante deberá cursar obligatoriamente los 12 ECTS que constituyen las 3 asignaturas del módulo.

El módulo 2 Especialización está constituido por un conjunto de asignaturas optativas de 4 ECTS cuyos contenidos se encuadran en los campos de la Química que definen las dos especialidades que se desarrollan en el Máster.

  • Especialidad en Química Ambiental y Metodologías de Análisis.
  • Especialidad en Química Molecular y Química de Materiales.

Las dos especialidades se han configurado para poder ofrecer una amplia formación en cada uno de esos campos, de amplia implantación en laboratorios de investigación y en empresas tanto químicas como de otros sectores industriales. Estas especialidades presentan una orientación investigadora/académica/profesional.

El modelo establecido es flexible, ya que permite la selección de asignaturas en cualquiera de las dos especialidades. Los alumnos pueden elaborar su currículo en función de sus preferencias, hecho especialmente interesante ya que permite optar por una formación especializada o por una más generalista, en cualquier caso ampliando de esa manera las competencias logradas en los estudios de grado.

Los estudiantes que opten a la especialización en Química Ambiental y Metodologías de Análisis o bien la de Química Molecular y Química de Materiales deben estructurar su currículo de la siguiente manera:

  • 12 ECTS del módulo obligatorio
  • 16 ECTS en asignaturas específicas de la especialidad y/o comunes a ambas.
  • 24 ECTS del Trabajo Fin de Máster

Los 8 ECTS restantes podrán ser cursados en asignaturas de la otra especialidad, o en másteres afines. Cuando se siga un currículo que corresponda a este esquema podrá tener la mención de la especialidad de elección en el título de máster.

El módulo 3 constituye el Trabajo Fin de Máster, donde el estudiante deberá completar 24 ECTS obtenidos mediante la realización de un trabajo tutelado. Este trabajo se podrá realizar bien dentro de uno de los departamentos de la UAM o institutos del CSIC que participan en el programa o bien en otra institución española de investigación o en una empresa, bajo la tutela de un investigador de la institución o miembro de la empresa, y el seguimiento del tutor asignado al alumno.

Módulos:

  1. Obligatorio
  2. Especialización
  3. Trabajo Fin de Máster

Especialidades:

  1. Química Ambiental y Metodologías de Análisis
  2. Química Molecular y Química de Materiales

Más información

  • Guías Docentes. External Link. Open a new window
  • Profesorado
  • Library Faculty of Sciencies. External Link. Open a new window

Universidad Autónoma de Madrid © 2008 · Ciudad Universitaria de Cantoblanco · 28049 Madrid · Información y Conserjería: 91 497 43 31 E-mail:  informacion.ciencias@uam.es
Gestión de estudiantes de Grado y Posgrado: 91 497 8264 / 4329 / 4353 / 4349 / 6879 / 8362 E-mail:  administracion.ciencias@uam.es