Acceder al contenido principalAcceder al menú principal'>Formulario de contacto'>La UAM

Facultad de CienciasFacultad de Ciencias

Imprimir >< Atrás

Trabajo Fin de Máster

Descripción

El Trabajo Fin de Máster (TFM) puede realizarse tanto en centros de investigación situados en el campus de Cantoblanco de la UAM, como en instituciones externas. Dentro del campus, los estudiantes tienen la opción de desarrollar sus proyectos en el Instituto de Catálisis y Petroleoquímica, el Instituto de Ciencia de Materiales, el Instituto de Cerámica y Vidrio (todos ellos pertenecientes al CSIC), o en el IMDEA Nanociencia. También es posible realizar el TFM en institutos del CSIC ubicados fuera del campus, como el Instituto de Micro y Nanoelectronica y el Instituto Eduardo Torroja, o en otras universidades.

Además, colaboran en la coordinación de los TFMs investigadores de IMDEA Energía y de IMDEA Materiales, así como de diferentes laboratorios y departamentos del CIEMAT, incluyendo Energías Renovables, el Laboratorio Nacional de Fusión y la Unidad de Valorización Energética, además del INTA y del IGME.

Para más detalles sobre las opciones disponibles, se pueden consultar las propuestas de los distintos cursos, aquí.

En cuanto a empresas, las ofertas han sido variables dependiendo, básicamente, de las situaciones políticas y económicas que se han vivido a lo largo de los años de impartición del máster. Nuestros estudiantes han podido realizar Trabajos Fin de Máster en empresas como: Acciona, Iberdrola, Yingli Green Energy Spain, Repsol, Geothermal Energy S.L., Sacyr, etc.

El trabajo práctico que los estudiantes de este Máster deben realizar para poder defender su Trabajo Fin de Máster se lleva a cabo en un laboratorio de Investigación de la UAM o de algún Centro  de Investigación (CSIC, IMDEAs, CIEMAT,…) o en alguna empresa del sector de la Energía que colaboran en el máster (puede verse la variedad de centros en las propuestas de los distintos cursos, aquí.).

La evaluación de esta asignatura corresponde al coordinador del trabajo en el centro donde se realiza, y si este es un centro externo a la universidad, se requiere el visto bueno de un tutor académico, que es un profesor de la UAM asignado previamente por la coordinación del máster. Además, el Trabajo Fin de Máster consiste en la recopilación y análisis de los resultados y del trabajo realizado en las entidades correspondientes con la consiguiente elaboración de una Memoria y constituye la asignatura obligatoria de 16 ECTS denominada “Trabajo Fin de Master”.

  • Directrices TFM
  • Servicio de Publicaciones TFM. Enlace externo. Abre en ventana nueva.
  • Oficina Prácticas Externas

Universidad Autónoma de Madrid © 2008 · Ciudad Universitaria de Cantoblanco · 28049 Madrid · Información y Conserjería: 91 497 43 31 E-mail:  informacion.ciencias@uam.es
Gestión de estudiantes de Grado y Posgrado: 91 497 8264 / 4329 / 4353 / 4349 / 6879 / 8362 E-mail:  administracion.ciencias@uam.es