SALIDAS PROFESIONALES DEL ITINERARIO ANÁLISIS E INVESTIGACIÓN CRIMINAL:
Principalmente enclavada en la acción investigadora de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, en la actualidad esta especialidad está teniendo una expansión hacia el ámbito privado, tanto de la investigación como de la seguridad.
Esta es una de las áreas profesionales más novedosas y profesionalmente prometedoras. De hecho, los diversos estamentos oficiales relacionados con la seguridad ciudadana (Guardia Civil, Policía Nacional, Policías Comunitarias y locales) están demandando cada vez más profesionales con este tipo de perfil. En nuestro país, por lo que sabemos, el Máster en Ciencias Forenses de la UAM es el primero en ofrecerla como especialidad en sí misma
Salidas profesionales en instituciones oficiales:
El área de formación pone al alumno en relación con contenidos afines a los contenidos de los siguientes accesos y promociones:
- Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado
- Policías autonómicas
- Policías locales
- Instituciones Penitenciarias
Administración de Justicia
- Como trabajador autónomo:
- Colaborador de despachos de abogados realizando tareas de análisis de umbral o ambigüedad tanto en la fase de investigación como en la de instrucción.
- Colaboración como expertos de la administración de justicia tanto en la fase de investigación como en la de instrucción.
- Colaboración en equipos de investigación privada.
- Todo ello sin olvidar el campo de la Seguridad Privada, uno de los sectores de mayor demanda en la actualidad, con actividades como asesoría e investigaciones.
Salidas Profesionales del itinerario Criminalística:
La necesidad de la especialización en el campo de la Criminalística, nos ha evidenciado la necesidad de crear un programa de formación en el que, si bien se proporciona una base teórica presencial, la mayor parte del programa formativo integra la teoría con la práctica. Finalizada la formación teórica general, el alumno se integra en un puesto de trabajo en el que, teoría y práctica se aúnan, persiguiendo como objetivo la especialización en las siguientes ramas fundamentales o sub-especialidades::
- Antropología y Odontología forense
- Toxicología forense
- Genética forense
- Análisis forense de firmas y documentos