El Título de Experto/a en Mentoría Universitaria (en adelante, TEMU) es un programa centrado en la formación de docentes de universidad que busca no solo fomentar la docencia de calidad sino también crear y mantener redes de docentes que puedan contribuir a la mejora profesional de sus colegas. Así, el TEMU se basa en dos pilares: la reflexión enfocada hacia la mejora de la propia docencia y la adquisición de conocimientos de mentoría dirigidos a guiar y asesorar la práctica docente de otras personas.
El programa apuesta decididamente por la formación de calidad del profesorado universitario con una visión global e integradora de las competencias y las herramientas precisas para la mejora continuada y para la mentoría docente. Esta filosofía se materializa en cuatro ejes: la transversalidad e interdisciplinariedad (mediante el contacto continuado de docentes de distintas disciplinas); la aplicación en el aula de lo aprendido (tras la recogida y el análisis de evidencias); el acompañamiento y la mentoría (a través del intercambio de experiencias y la creación de una comunidad de práctica bajo asesoramiento experto); y la autorreflexión (para evaluar críticamente la docencia y buscar su mejora y actualización). El programa consta de cursos en torno a estos cuatro ejes, así como de sesiones de observación, retroalimentación y mentoría docente.