La gestión de las áreas quirúrgicas ha evolucionado y actualmente es una exigencia contar con un bloque quirúrgico que garantice las condiciones adecuadas de seguridad, calidad y eficiencia para realizar la actividad quirúrgica. Formación, gestión, tecnología e innovación son los pilares sobre los que debe fundamentarse la enfermería de un quirófano eficiente. La formación en organización y gestión clínica de bloques quirúrgicos, en innovación y nuevas tecnologías es un medio para ese fin.
Los procedimientos y los cuidados que se ofrecen, en muchos casos por su nivel de complejidad, suponen el manejo de pacientes de alto riesgo vulnerables a cualquier tipo de complicación. En este entorno complejo, la gestión de las emociones y el manejo de la ansiedad en el personal implicado se hacen indispensables. El gestor debe contemplar estos aspectos y contribuir al logro de una armonía en el equipo de trabajo.
A efectos prácticos, destacan tres grandes ámbitos de gestión
- Actividad quirúrgica: el análisis del indicador de la ocupación de quirófano permite identificar las horas de mayor ocupación y las especialidades quirúrgicas de mayor actividad pudiéndose realizar una gestión eficiente de los recursos y ajustar los costes, asignando el personal según la necesidad del quirófano en base a su actividad.
- Procesos y circuitos perioperatorios: el conocimiento y análisis de los mismos permite plantear acciones de mejora y procedimientos que permitan acortar tiempos.
- Recursos materiales: El correcto uso del equipamiento y el control y la gestión eficiente del material que se utiliza en el bloque quirúrgico (mediante procedimientos que permitan hacer un seguimiento de la trazabilidad del material adquirido, su correcta imputación y control del inventario) son de especial importancia, debido su elevado coste, y su repercusión en la calidad del proceso y bioseguridad.
Para afrontar el reto que todo esto supone, este curso de Experto plantea la innovación como vector para la mejora de todos estos procesos. Esta nos permite generar y optimizar servicios, productos y procesos, con el objetivo de mejorar la experiencia de los profesionales y de los pacientes, la recuperación de estos últimos y la gestión de los recursos humanos y materiales.