En las últimas décadas, el desarrollo por parte de las diferentes administraciones sanitarias de un estricto y creciente control sobre el desarrollo y comercialización de nuevos fármacos, ha impulsado de modo relevante el número y la calidad de los ensayos clínicos en la Industria Farmacéutica y, en concreto, el número de ensayos clínicos que se realizan en España.
Sin embargo, estos cambios no siempre han evolucionado paralelamente a las innovaciones en los planes de estudios universitarios. De este modo, las personas formadas en áreas de ciencias de la salud y/o experimentales (ciclos de formación profesional, licenciados/graduados) que pretendan desarrollar su carrera profesional en el sector de la Industria Farmacéutica necesitan una especialización posterior, con programas como el que se ofrece que abarquen una extensa actualización en las áreas de la Farmacología, la legislación, la normativa o los procedimientos técnicos y administrativos que atañen a la Industria, en este caso, en el ámbito de los ensayos clínicos.