
Aula UAM - Roche Farma España en Cancer e Innovación

Se constituye el Aula UAM-Roche en Cáncer en Innovación
El Aula tiene como objetivo fomentar la difusión del conocimiento científico-sanitario más actualizado relativo a los últimos ensayos clínicos, nuevos biomarcadores y esquemas de diagnóstico y tratamiento que rompen con el paradigma de la práctica clínica habitual del abordaje de los pacientes con enfermedades oncológicas.
Además, este Aula persigue fomentar la divulgación para concienciar a la sociedad de la importancia de la ciencia y la tecnología, y en general de todos los avances en I+D+i que impactan de forma positiva en el paciente oncológico (inteligencia artificial, telemedicina etc).
Concretamente, una de las intenciones es promover la educación médica con el abordaje de las últimas novedades y aproximaciones mencionadas anteriormente en el campo de la oncología y en particular en el entorno del cáncer de pulmón.
El otro objetivo se centra en mejorar la visibilidad, concienciación y divulgación de estos contenidos científicos y otros avances en innovación, involucrando a la sociedad y a los pacientes sobre la importancia de la innovación e investigación en el ámbito oncológico. Roche es una empresa del sector bio-farmacéutico, con la capacidad de aportar valor y el conocimiento científico-sanitario útiles en la elaboración de la actividad docente en este caso.
Además, posee una alta capacidad de comunicación y promoción de cursos formativos acercando a la UAM la colaboración con docentes con reconocimiento nacional e internacional que dotarían de gran identidad a dicha actividad.
El Aula estará dirigida por el Dr. D. Jaime Feliu Batlle, profesor titular del Departamento de Medicina de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid y jefe de servicio de Oncología Médica del Hospital Universitario La Paz y codirigida por el Dr. D. Javier de Castro Carpeño y la Dra. Nuria Rodríguez, profesores asociados del mismo departamento
Durante el primer año del Aula, se desarrollarán las siguientes actividades:
- Colaboración en el diseño e impartición de programas de formación dedicada a la innovación en cáncer en general y de pulmón en particular, la involucración de las diferentes especialidades presentes en el diagnóstico y en el manejo de lospacientes.
- Creación e impulso de instrumentos informáticos y tecnológicos.
- Participación en iniciativas en colaboración con empresas nacionales ymultinacionales.
- Organización y/o participación en eventos de encuentro, reflexión y/o difusión sobre el objeto del Aula.
- Edición de publicaciones sobre temas de interés en el ámbito del Aula.
- Promoción de redes de trabajo (networks) e impulso de iniciativas coordinadas y en colaboración con periodistas, opinión pública etc.
- Organización de conferencias y seminarios.
- Colaboración en planes de formación de la empresa.
- Promoción y encuentros de expertos en el área de interés del Aula.
- Inserción profesional de los estudiantes de la UAM.
En colaboración con la empresa Roche, se crea el "Aula UAM-Roche en Cáncer e Innovación”, con lo objetivos formativos y características descritos anteriormente.