La solicitud de admisión al Máster se realiza en formato electrónico a través de nuestra aplicación de admisiones on-line. Antes de iniciar el proceso de admisión es recomendable consultar la información siguiente y seguir las instrucciones que se describen en la página Admisión paso a paso:
Requisitos específicos de acceso y admisión
En primer lugar podrán ser admitidos directamente al máster todos aquellos graduados que hayan adquirido previamente las competencias que se recogen en el apartado 3 del Anexo II de la Resolución de 8 de junio de 2009, de la Secretaría General de Universidades (B.O.E. 4 de agosto de 2009) por el que se establecen las recomendaciones para la verificación de los títulos universitarios oficiales vinculados con el ejercicio de la profesión de Ingeniero Técnico en Informática. Tales competencias son adquiridas en particular al obtener el Grado en Ingeniería Informática, el Grado en Ingeniería del Software y el Grado en Ingeniería de Computadores que se imparten en la actualidad en los respectivos centros del Máster, así como cualquier otro grado oficial vinculado con el ejercicio de la profesión de Ingeniero Técnico en Informática.
Por esta misma razón, también podrán ser admitidos directamente los poseedores de títulos equivalentes a cualquiera de los anteriores expedidos por una institución de educación superior perteneciente a otro estado integrante del Espacio Europeo de Educación Superior, así como los ingenieros y licenciados en Informática, de acuerdo con las ordenaciones anteriores de los estudios universitarios en España.
Podrán ser admitidos directamente al Máster en Métodos Formales en la Ingeniería Informática los solicitantes con títulos obtenidos en sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación, previa comprobación por la Comisión Académica de que aquellos acreditan un nivel de formación en Informática equivalente a los títulos universitarios oficiales españoles mencionados anteriormente.
En segundo lugar, también podrán ser admitidos al Máster en Métodos Formales en la Ingeniería Informática los titulados en Ingeniería Técnica en Informática de Gestión o en Ingeniería Técnica en Informática de Sistemas, de acuerdo con las ordenaciones anteriores de los estudios universitarios en España, con complementos formativos que les serán asignados por la Comisión de Posgrado en función de la formación previa acreditada por el estudiante, de forma que se adquieran las competencias adecuadas, indicadas en el párrafo anterior. De la misma forma, podrán ser admitidos con complementos formativos los graduados en Matemáticas que tengan un perfil que incluya suficientes asignaturas de informática.
Se exigirá un conocimiento de inglés a nivel del certificado B2 para cursar el máster. El conocimiento del castellano no es imprescindible aunque sí aconsejable, porque ocasionalmente alguna asignatura optativa podrá ofrecerse solo en esta lengua.
Documentación a adjuntar en la aplicación
Documentos obligatorios:
- DNI / Pasaporte
- Certificado académico de calificaciones de los estudios de grado (1)
- Curriculum Vitae
- Declaración nota media (2) [Obligatorio para estudiantes que no hayan hecho sus estudios de acceso en la UAM]
- Acreditación de conocimiento del idioma inglés B2
Documentos opcionales:
- Declaración de superación de estudios previos (3)
- Declaración responsable sobre veracidad de copias aportadas (4) [solo para estudiantes no UAM]
- Carta de motivación
(1) El certificado académico debe estar traducido en caso de no estar redactado en castellano. No será requisito imprescindible la traducción de documentos que estén en: inglés, francés, italiano o portugués.
En caso de tener realizados estudios de Máster/Doctorado, es recomendable incluirlos como documentación complementaria en la solicitud.
(2) Si has realizado tus estudios en España deberás presentar una Certificación de nota media (con un baremo de 0 a 10). En el caso de que hayas cursado tus estudios en la UAM no es necesario presentarla.
Si has realizado los estudios fuera de España, deberás aportar la equivalencia de nota media emitida por el Ministerio de Educación y Formación Profesional (consultar el apartado “enlaces relacionados”).
(3) Si has realizado la solicitud de admisión al Máster con estudios de acceso sin finalizar debes incluir en la solicitud la Declaración de superación de estudios previos según el modelo que se encuentra en el área de descargas de la pestaña de Admisión paso a paso. También debes indicar en la aplicación la fecha de previsión de finalización de los mismos: Julio (si prevés finalizar en Junio/Julio) o Septiembre (si es después de Julio).
(4) Si en el momento de presentar la solicitud de admisión al Máster has finalizado tus estudios previos en otra universidad distinta a la UAM, debes incluir la Declaración responsable de veracidad de copias aportadas, según el modelo que encontrarás en el área de descargas de la pestaña de Admisión paso a paso. Esto te eximiría de tener que presentar la documentación original en papel en el caso de ser admitido.
Criterios de Admisión
Para valorar las solicitudes de admisión al máster, la Comisión Académica tendrá en cuenta:
CRITERIOS DE ADMISIÓN |
PONDERACIÓN |
Expediente académico en la titulación de acceso |
40-60 % |
Currículum vítae del estudiante |
20-30 % |
Adecuación del perfil del candidato a los objetivos y del programa |
20-30 % |
Otros requisitos para estudiantes con títulos extracomunitarios
Una vez recibida la notificación de admisión al Máster, si has accedido con un título universitario expedido por una institución de educación superior perteneciente a un sistema educativo ajeno al EEES, para formalizar la matrícula, tendrás que presentar dicho título legalizado por vía diplomática o, en su caso, a través del trámite de legalización única o "apostilla del Convenio de La Haya".
Consulta estos trámites en las páginas sobre Legalización de títulos extranjeros y Declaración de nota media.
Si fuese necesario, dicho documento deberá de ir acompañado de su Traducción oficial al castellano.