Futuro Estudiante
Estudiante
investigador
Servicios
Actualidad
INTRANET
El periodo de preinscripción está abierto. Para iniciar el proceso, pinche aquí
Sobre las enseñanzas propias
“Los másteres propios son programas de formación de posgrado orientados principalmente a la especialización profesional. Comprenden un número de créditos europeos igual o superior a 60 (ECTS) y poseen una duración de entre uno y dos años académicos.
Dada su orientación profesional, no proporcionan acceso a programas de doctorado ni habilitan para el ejercicio de profesiones reguladas; permiten el reconocimiento de un máximo del 15% de créditos en titulaciones de máster oficial (Reales Decretos 55/2005, de 21 de enero y 1393/2007, de 29 de octubre)”.
El coaching
El coaching profesional consiste en un proceso de mejora, desarrollo y aprendizaje continuo en una relación de acompañamiento para alcanzar la excelencia en las metas vitales, profesionales o emprendedoras de las personas. Mediante esta relación el coachee (cliente) profundiza en su conocimiento, incrementa sustancialmente su eficacia en el logro de metas y mejora su calidad de vida.
Objetivo
El Máster en Coaching Profesional de la Universidad Autónoma de Madrid, proporciona un adecuado nivel de formación teórico- práctico que capacita a los alumnos para desempeñar eficazmente, y con carácter general, la profesión de Coach.
La diferencia
Nos diferenciamos de otros programas ofrecidos en el mercado por:
El reto
El coaching, lejos de ser una moda, es una profesión, una profesión de futuro que responde a las demandas y necesidades de servicio en un mundo cada vez más complejo. Una profesión que aporta soluciones las cambiantes condiciones del entorno y una herramienta que mejora significativamente el logro de metas, el bienestar y la calidad de vida de las personas.
El ejercicio del coaching se ha manifestado a nivel social y empresarial como una potente fuente de empleo y autoempleo.
A pesar del gran número de profesionales que se ocupan en esta tarea, la profesión del coaching no está regulada institucionalmente, tampoco lo está la formación que acredite la adquisición de competencias necesarias para su desempeño. Parece necesario que la universidad pública española asuma la responsabilidad de dotar a las personas de conocimiento y competencias en las nuevas profesiones que el mercado está demandando. Profesiones que requieren de formación en el Espacio Europeo de Educación Superior, el único espacio que puede garantizar la incorporación al mercado laboral y un correcto desempeño profesional con suficientes avales.
Podemos concluir, con base en estos datos y referencias, que la demanda de Coaches en España se está elevando de forma importante. Por lo tanto, es relevante que, ante esta demanda y necesidad social, la universidad oferte una formación en el desarrollo de las habilidades y competencias necesarias para garantizar un ejercicio profesional de calidad. Este es nuestro reto, nuestro objetivo. Por ello, ofrecemos una oferta docente con el máximo nivel académico en la formación de profesionales: el Máster, el Máster en Coaching Profesional.
Dirigido a
El ejercicio del coaching es un área de actividad profesional en expansión de interés para los titulados universitarios en Ciencias Sociales y del Comportamiento o conocimientos afines. Así como para aquellos profesionales en ejercicio que deseen mejorar su perfil competencial y expandir las posibilidades del ejercicio profesional. Entre otros, consultores, psicólogos, profesionales de Recursos Humanos y del ámbito educativo, terapeutas, docentes, empresarios, directivos, personal sanitario.
Profesorado
El profesorado de la titulación está compuesto por Profesores de la UAM de diversas disciplinas (psicología, empresariales, filosofía, derecho, marketing, educación…) y Coaches en ejercicio activo de la profesión con una trayectoria profesional de reconocido prestigio vinculados a las más importantes empresas que prestan servicios de coaching y consultoría.
Director (es):
jesus.demiguel@uam.es
Comisión asesora
Requisitos de acceso y admisión:
Los requisitos de acceso se acogen al artículo 28 de la Normativa de Enseñanzas Propias y Formación Continua, el requisito de acceso específico para el Máster en Coaching Profesional es:
Para acceder a los estudios propuestos será necesario estar en posesión de una titulación superior universitaria en ciencias del comportamiento, comportamiento social, ciencias sociales o humanidades: Psicología, Economía, Derecho, Sociología, Filosofía, etc.
Asimismo podrán acceder los titulados universitarios conforme a sistemas educativos extranjeros sin necesidad de la homologación de sus títulos, siempre que acrediten un nivel de formación equivalente a los correspondientes títulos universitarios oficiales españoles y que faculten en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de posgrado.
En caso de candidatos que no dispongan de titulación superior o estén pendientes de concluir sus estudios se aplicará el artículo 28 de la normativa de enseñanzas propias y formación continua de la Universidad Autónoma de Madrid.
Duración:
1 año académico
Director
D. Jesús María de Miguel
Codirector
D. Leonardo Ravier
Facultad de Psicología
C/ Iván Paulov, 6
Ciudad Universitaria de Cantoblanco. 28049, Madrid
master.coachingprofesional@uam.es
91 497 49 14