Otra docencia:
Master oficial “Sociedad, Administración y Política” de la Universidad Pablo de Olavide. Asignatura: “Gestión de la ciudad sostenible”. Desde 2010 - actualidad.
Máster oficial “Comunicación, Cultura y Ciudadanía Digitales” (CCCD) de la Universidad Rey Juan Carlos. Desde curso 2014-2015 - actualidad.
Máster “Liderazgo Político y Asuntos Públicos” de la Universidad Complutense de Madrid. Desde el curso 2017-2018.
Coordinador de la asignatura “Is Spain different? Political and social changes since the transition to democracy”, Tufts University & Skidmore College.
Publicaciones más relevantes en los últimos cinco años:
1. Lobera, Josep; Torres, Cristóbal (2021). Functions of Collective Narratives in a Territorial Conflict. The Israeli-Palestinian Case. Dados-Rev. Cienc. Sociais, vol.64 (1). Indexado en Journal Citation Reports (Q4) y Scopus (Q3). https://doi.org/10.1590/dados.2021.64.1.231 2020
2. Hornsey, Matthew; Lobera, Josep; Díaz-Catalán, Celia (2020). Vaccine hesitancy is strongly associated with distrust of conventional medicine, and only weakly associated with trust in alternative medicine. Social Science & Medicine, 255: 113019. Indexado en Journal Citation Reports (Q1). https://doi.org/10.1016/j.socscimed.2020.113019
3. Lobera, J.; Portos, M. (2020). “Decentralizing electoral campaigns? New-old parties, grassroots and digital activism”. Information, Communication & Society, in press. Indexado en Journal Citation Reports (Q1). 10.1080/1369118X.2020.1749697
4. Lobera, Josep & Rogero-García, Jesús (2020). Scientific Appearance and Homeopathy. Determinants of Trust in complementary and alternative medicines. Health Communication. Indexado en Journal Citation Reports (Q2). 10.1080/10410236.2020.1750764
. Lobera, J.; Fernández Rodríguez, C.J.; Torres-Albero, C. (2020). “Privacy, values and machines: Predicting opposition to artificial intelligence”. Communication Studies, 71(3): 448-465. Indexado en Scopus (Q2). doi.org/10.1080/10510974.2020.1736114
6. Lobera, J. & Parejo, D. (2020). La tensión entre institucionalización y movilización. Los conflictos internos en SYRIZA y Podemos. Encrucijadas. Revista Crítica de Ciencias Sociales, 19: a1903.
7. Bordandini, Paola; Santana, Andrés; Lobera, Josep (2020). La fiducia nelle istituzioni ai tempi del covid-19. Polis 2020 (2): 35-45. 10.1424/97365
8. Lobera, J. (2020). Migrants and Patria. The imagined community of the radical left in Spain. Teknokultura: Revista de Cultura Digital y Movimientos Sociales. 17(1): 59-68. Indexado en ESCI y FECYT. https://doi.org/10.5209/tekn.66912
9. Lobera, J., Fernández, CJ., & Torres-Albero, C. (2020). El uso y la confianza en las terapias sin evidencia científica. Estudio Cualitativo. Madrid: Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología. 2019
10. Lobera, Josep (2019). “Anti-austerity movements in Europe”, in Routledge Handbook European Social Movements. Protest in Turbulent Times, eds Cristina Flesher Fominaya and Ramon Feenstra, 267-283. London: Routledge.
11. Lobera, Josep; Torres, Cristóbal; Díaz-Catalán, Celia. “La compra pública como instrumento de transferencia de conocimiento en regiones periféricas”. Revista Española de Sociología, 28.3Sup, (2019) (en prensa). Indexado en Scopus (Q2). 4
12. Lobera, J., Hornsey, M., Díaz-Catalán, C. (2019). “Los factores que influyen en la reticencia a la vacunación en España”. En: Percepción social de la ciencia y la tecnología 2018, J. Lobera y C. Torres (eds.), pp. 13-35. Madrid: FECYT.
13. Boudet, H. Lobera, J., Torres, C. (2019). “La percepción social del fracking en España”. En: Percepción social de la ciencia y la tecnología 2018, J. Lobera y C. Torres (eds.), pp. 141-163. Madrid: FECYT.
14. Lobera, J., Torres, C. (2019). “Introducción: La tecnociencia como campo de controversia”. En: Percepción social de la ciencia y la tecnología 2018, J. Lobera y C. Torres (eds.), pp. 9-12. Madrid: FECYT.
15. Lobera, Josep; Parejo, Diego. “Streets and institutions? The electoral extension of social movements and its tensions”, in Routledge Handbook of Radical Politics, eds Ruth Kinna and Uri Gordon, 2019, 314-325. London: Routledge.
16. Ferrándiz, José Pablo; Lobera, Josep (2019). “Estimación electoral en tiempos de multipartidismo. Comparación de indicadores en cuatro elecciones generales (2015-2019)”. Panorama Social, 30: 55-68.
17. Arco, Víctor; Lobera, Josep; Giménez, Carlos. “Los medios de comunicación, ¿puntos de encuentro multiétnico? Evidencias en barrios de alta diversidad entre 2010 y 2017”, en: Suárez Navaz, Liliana y Ferrández Ferrer, Alicia (Eds.) (2019), Comunicación y cultura en la España neoliberal: representación y acción comunicativa de minorías migrantes, pp. 161-182. San Sebastian: Mugak, 2019. 2018
18. Lobera, Josep; Sampedro, Víctor. “New Intermediations of the Electoral Information Flows. Changes in the Digital Public Sphere in Election Campaigns in Spain (2008-2015)”. Social Science Information, 57.4 (2018): 553–572. Indexado en Journal Citation Reports 2017
19. Torres, Cristóbal; Lobera, Josep. “El declive de la fe en el progreso. Posmaterialismo, ideología y religiosidad en las representaciones sociales de la tecnociencia”. Revista Internacional de Sociología 75.3 (2017): e069. Indexado en Journal Citation Reports
20. Lobera, Josep; Arco, Víctor; Giménez, Carlos. “Toward a multi-ethnic public sphere? Media consumption in highly diversified districts in Spain”. International Migration, 55 (2017): 39– 52. Indexado en Journal Citation Reports
21. Lobera, Josep; Rogero, Jesús. “Medición de la cristalización electoral de un movimiento de protesta: de la indignación al voto” Empiria Revista de metodología de ciencias sociales, 38 (2017): 151-176. Indexado en Scopus
22. Lobera, Josep y Cristóbal Torres (2017). “Factores sociales de la oposición a aplicaciones tecnocientíficas controvertidas”. En: FECYT (ed.) Percepción social de la ciencia y la tecnología 2016, 123-147. Madrid: FECYT.
23. Rogero-García, Jesús y Josep Lobera (2017). “Márgenes difusos: la confianza en las pseudociencias”. En: FECYT (ed.) Percepción social de la ciencia y la tecnología 2016, 207-232. Madrid: FECYT.
24. Lobera, Josep. “Introducción: ¿Cómo vemos la tecnociencia?”. En: Percepción social de la ciencia y la tecnología 2016, 7-17. Madrid: FECYT, 2017. 2016
25. Robles, José Manuel; Antino, Mirko; De Marco, Stefano; Lobera, Josep. “The New Frontier of Digital Inequality. The Participatory Divide”. Revista Española de Investigaciones Sociológicas (REIS), 156 (2016): 97-116. Indexado en Journal Citation Reports
26. Carrascosa, Conrado; Lobera, Josep; Segarra, María. “Tear down that green fence: Traditional uses of the territory standing up against natural protection and ecotourism in the Spanish 5 Pyrenees”. In: Managing the environment: Sustainability and economic development of tourism. Sáez-Martínez, Francisco J. et al. (eds.), 86-94. Oxford: Chartridge Books Oxford, 2016.
27. Lobera, Josep. “Cambio de paradigma en la sociedad española”, Reseña de “España 2015: Situación social, ed. Cristóbal Torres Albero”. Revista de Occidente, 426 (2016): 137-143. Indexado en Scopus
Gestión universitaria: cargos, puestos y actividades de gestión actualmente realizados.
Coordinador PDI grupo 16 grado ADE
Otra información de interés: breve descripción sobre participación en congresos, premios recibidos, estancias en otras universidades, etc.
Estancias en otras universidades:
Últimas Comunicaciones en Congresos:
Participación en comités
Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales · C/ Francisco Tomás y Valiente, 5 · Universidad Autónoma de Madrid · 28049 Madrid · España