La accesibilidad en la web posibilita el acceso a la información y a distintos tipos de contenidos dado que reduce de manera notable barreras de tipo físico o técnico..
En los últimos años han surgido diversas iniciativas para coordinar un conjunto de directrices cuyo propósito es mejorar la accesibilidad en la web. Entre todas ellas, destaca la Web Accessibility Initiative (WAI), que forma parte del World Wide Web Consortium (W3C). Esta organización ha desarrollado el Web Content Accessibility Guidelines (WCAG) 1.0 que tiene como objetivo hacer el contenido en la red accesible a personas con discapacidad.
Además de las directrices del WAI que son consideradas, por la Unión Europea, normas "de facto", la accesibilidad en los sitios web de la Administración Pública tiene carácter legal: según la LSSICE (LEY 34/2002, de 11 de Julio entrando en vigor el 12 de Octubre de 2002) (Ley de Servicios de la Información y Comercio Electrónico) deben tenerse en cuenta las NORMAS UNE EX 139801 y 139802 (+139803). Junto a esta obligatoriedad legal, la Ley Orgánica 4/2007, de 12 de abril, por la que se modifica la Ley Orgánica 6/2001 de 21 de diciembre, de Universidades (LOU), en la disposición adicional vigésima cuarta se recoge la necesidad de que los edificios, instalaciones y dependencias de las Universidades, incluidos también los espacios virtuales, así como los servicios, procedimientos y el suministro de información, deban ser accesibles para todas las personas.
Por ello, uno de los principales objetivos de la web de la UAM es que todos los usuarios puedan navegar por los contenidos de este portal sin dificultades de acceso, con independencia de cualquier discapacidad física o técnica.
A tal fin, se han estudiado las diversas funcionalidades de este portal para que el usuario pueda acceder a todos los contenidos con mayor destreza. Entre las principales destacan:
Atajos de teclado
Los atajos de teclado empleados por la UAM son:
El uso de las "accesskeys" o atajos de teclado viene condicionado por los diferentes navegadores:
Universidad Autónoma de Madrid © 2008 · Ciudad Universitaria de Cantoblanco · 28049 Madrid · Tel.: +34 91 497 51 00 · e-mail: informacion.general@uam.es.